El club Atlético de Madrid, presentaba este viernes 9 de Diciembre su nuevo logo o escudo para la temporada de 2017-2018, una evolución como ellos mismos apuntan en su web.
Los cambios que ha sufrido la marca Atlético de Madrid, en mi opinión y desde el punto de vista de diseño, eran necesarios. En las redes se está mostrando una discrepancia por parte de algunos aficionados al equipo, y por lo que yo mismo he podido comprobar en encuestas en publicaciones del sector de diseño gráfico, como por ejemplo la revista gráffica donde han habilitado una encuesta, y donde entiendo que la mayoría de votantes pertenecemos al sector de diseño gráfico habiendo probablemente algunos aficionados al fútbol y al Atlético de Madrid, y otros no tanto, y como digo he podido comprobar que la gran mayoría está a favor de este rediseño de la marca.
Los cambios son claramente significativos y estratégicamente correctos de cara tanto al buen funcionamiento gráfico, como a la representación de la marca. Es normal que los aficionados en un principio se muestren reacios, sobre todo los que no pertenecen al mundo del diseño gráfico, debido a que estamos saturados de muchísima información visual cada día y diseñada con muy poco gusto y poca profesionalidad, es decir que no estamos acostumbrados al buen diseño. Pero estoy convencido de que al final a todos les acabará gustando.
Como decía los cambios que ha sufrido el logotipo son muy correctos, entre ellos podemos observar una ligera curva en la parte superior del escudo «haciendo un guiño» como dicen en su web, al primer logotipo, al igual que una nueva tonalidad en el color azul que también recuerda más a los primeros logos del equipo.
Por otro lado se ha mejorado la alineación de los elementos, reposicionando las estrellas en el sitio adecuado, haciéndolas coincidir con las franjas rojas, aparentemente bien alineadas, aunque el efecto visual por el corte de las franjas, puede confundir un poco esa alineación, pero en cualquier caso mejor que las versiones anteriores, dónde en algunos casos parecían haberse colocado sin criterio.
También se ha modificado, quizás el cambio más significativo, el Oso y el Madroño, reforzando el vínculo con la ciudad de Madrid, pero sobre todo, y desde el punto de vista de diseño gráfico, equilibrando los pesos; para ello obviamente han tenido que especular la ilustración y dejar el lado más grande del espacio en blanco para el oso.
Al final lo que yo veo que se ha intentado cuidar más, es el equilibrio; aparte de esos cambios mencionados anteriormente, que ayudan a ese peso, las franjas rojiblancas, también se han modificado, aumentando el ancho de las rojas para equilibrarse con las blancas, para lo que han tenido que suprimir una de las 8 anteriores, además de ser esa medida mas coherente con el trazo azul que envuelve al Oso y el Madroño.
En resumen es un rediseño de logotipo, muy acertado, una actualización necesaria para una marca tan conocida, que no debía dejar de lado su identidad. El estudio de diseño encargado de ese trabajo de identidad de marca, ha sido Vasava, a quien por cierto ha visitado Adobe recientemente, para conocerles mejor, grabando este video:
No olvides que si tu también quieres acertar en el rediseño de tu marca o diseñar tu nuevo logo, puedes ver aquí cómo se hace y qué se necesita