El futuro del Diseño
Los avances tecnológicos en las computadoras, y software de diseño gráfico, diseño web, etc, son cada vez mayores. Tareas que hace unos años eran tediosas, hoy en día pueden solucionarse con un solo botón.
Yo particularmente que conozco alguno de los programas más famosos de diseño, como por ejemplo adobe Photoshop, desde hace más de 17 años, puedo asegurar, que los cambios a día de hoy son increíbles, y hacen la labor diaria muchísimo más sencilla.
Si además de los software, le sumamos los nuevos equipos, como las tabletas digitalizadoras, la marca Wacom en este caso se lleva la palma, o los nuevos ordenadores, cada vez más potentes, y con pantallas más grandes que facilitan el trabajo, o incluso los nuevos móviles y tablets, que pueden convertirse con las diferentes aplicaciones en una herramienta más para el diseñador; estaríamos hablando de una serie de avances, que en ningún momento nadie se hubiera planteado.
Pero la cosa no queda ahí, el camino continua, y el futuro del diseño, se prevé más tecnológico aun, la inteligencia artificial, está empezando a hacerse un hueco, y a ser incorporada en los programas de diseño y en las máquinas. Los software, aprenden del humano, recuerdan, e interpretan nuestros gestos, para aprender de ellos, lo llaman «machine learning». Sin ir más lejos, Adobe, la marca reina del sector, ya está implementando este tipo de tecnologías en sus programas.
Que todo esto no te suene a chino, por que es una realidad, seguro que tu mismo si tienes un smartphone de última generación, ya has probado la inteligencia artificial, por ejemplo cuando las aplicaciones de fotografía, o galerías de fotos detectan los rostros.
En el caso concreto de la marca Adobe, podemos fijarnos como están implementando la inteligencia artificial y el machine learning en su nuevo servicio «Adobe Sensei» que puede hacer cosas como crear elementos en fotografías estudiando los pixeles, identificar objetos en las imágenes, y añadir etiquetas, reconocer las caras y sus elementos como la boca, los ojos, y poder así cambiar las expresiones con un simple botón, etc.
Tareas que antes nos costaban bastante más tiempo, ahora pueden hacerse de manera más sencilla y en segundos.
Como decía aquí no acaba todo, ya se escuchan rumores sobre el futuro que cuentan que las páginas webs se podrán diseñar casi de manera automática, y algunas tareas de diseño gráfico estarán más automatizadas; por eso desde ya, más que nunca, hay que entender que ser diseñador gráfico o diseñador web, no es manejar un programa, o «saber algo de photoshop» ser diseñador, es entender el diseño, que no es otra cosa que comunicación visual, es entender a las personas, saber que es lo que quieren y necesitan ver, saber interpretar las emociones, y sentirlas también, el diseño es provocar sensaciones con una imagen, estimular al público, guiar a las masas, entender los colores, apostar por los sentimientos, la creatividad, el diseño es para las personas, y por eso el diseño somos personas, y todo eso, las máquinas no pueden hacerlo. Hoy los programas se llaman photoshop, illustrator, corel, sketch, affinity, wordpress, etc; y mañana habrá otros, y nuevas marcas, pero lo que nunca cambiará es la persona que hay detrás, el diseñador.
El diseñador debe conocer los programas, y saber manejarlos por supuesto, pero cualquiera puede hacer un curso de software de diseño en unos meses; el auténtico diseñador, no solo maneja los programas a la perfección, si no que interpreta el diseño, tiene creatividad, y una educación visual, sabe como hay que maquetar textos para su mejor lectura, entiende que tipografías funcionan mejor en pantalla y cuales en papel, sabe porque se debe usar un color u otro, sabe cuando hay que darle más importancia a unos elementos de la composición y sabe donde colocarlos para ello, entiende que casi siempre, menos es más, debe saber sobre los procesos de producción, como trabajan las imprentas, y los proveedores, debe entender al cliente, tiene que escucharle, y debe asesorarle, el diseñador debe saber que fotografías funcionan mejor, debe entender de geometría, tiene que estar al tanto de las tendencias, pero entender que generalmente son pasajeras, debe entender de materiales, y de colorimetría, debe saber de ilustración, y de dibujo técnico, etc, etc, etc.
Por todo esto, si te gusta el diseño y quieres ser diseñador, no te quedes en usar photoshop; y si necesitas diseño, entiende, que hoy, y siempre, lo que necesitas es un diseñador.
Trackbacks y pingbacks
[…] un reciente artículo sobre “El futuro del diseño”, mi colega Javier López fundamenta algunas razones por las que los avances tecnológicos, y aun el […]
[…] un reciente artículo sobre “El futuro del diseño”, mi colega Javier López fundamenta algunas razones por las que los avances tecnológicos, y aun […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir