Fee mensual de servicios de diseño gráfico

Son muchas las empresas que cuentan con departamentos de diseño gráfico y otras tantas las que no pueden permitírselo pero sin embargo no quieren dejar de lado su imagen corporativa, publicidad o el diseño de su página web.

Qué es un Fee mensual ?

Existe la opción de trabajar a cambio de un Fee mensual, que no es nada más y nada menos que un contrato mensual con un diseñador gráfico freelance o un estudio de diseño, en el que a cambio de una cantidad pactada al mes, se ofrecen ciertos servicios de diseño gráfico, publicidad, y mantenimiento web o diseño en la página web.

Ventajas de trabajar con un Fee mensual

Dos ventajas muy principales, el precio y la constancia.
Obviamente no es igual contratar un producto de diseño gráfico, que contratar 6 meses o un año de servicios de diseño. Las agencias y los estudios que lo ofrecemos tenemos en cuenta el compromiso y se ofrece un mejor precio.
Y por supuesto la constancia, tener una diseñador gráfico o un equipo a tu disposición mensualmente, es un grandísima ventaja frente a la competencia, y para mejorar tus ventas. Es sin duda una buena inversión.

Además de estás dos ventajas principales, tendrás:

Comunicación regular lo que se traduce en mejor feeling, y mejores resultados.
Asesoramiento personalizado, además de los servicios que se contratan, siempre estará incluido una atención premium.
Integración con la empresa y la marca. Trabajar para un cliente regularmente implica conocer muy bien su producto, su sector, su competencia y su público, y esto se va a traducir en muy buenos resultados.

diseño gráfico en Madrid

 

Cuánto cuesta un fee mensual de diseño gráfico y qué incluye

El precio dependerá de los productos contratados, pudiendo ser desde algo más básico o un pack de servicios muy completo. Pueden incluirse servicios de diseño corporativo, y branding, para crear y lanzar una marca, o para renovarla o posicionarla, diseñando o rediseñado toda su imagen corporativa, desde el logotipo hasta el dossier de empresa, o el manual corporativo; se pueden incluir también diseño de publicidad, en cualquier formato, y servicios web, tanto mantenimiento como servicios de diseño web.
Se trata de estudiar las necesidades de cada caso y ofrecer la mejor propuesta.
El objetivo de cualquier estudio de diseño gráfico o agencia, no es ganar dinero, si no que los trabajos que realiza, funcionen, si esto es así, lo demás vendría solo.

Como contratarlo

En el caso de Elepezeta Estudio, es tan sencillo como ponerte en contacto, a través de info@elepezetaestudio.com o de el teléfono 606 105 655, y solicitarlo. Por supuesto, toda la información y asesoramiento necesario sin compromiso ninguno.

 

 

 

agradecimientos a freepick

Las mejores tarjetas de visita

Diseñar tarjetas de visita efectivas,

no es simplemente poner tus datos, y un logo, y mucho menos hay que aprovechar cada espacio en blanco para colocar un dibujo, una foto o un texto.
Antes de empezar a diseñar unas buenas tarjetas de visita,  hay un proceso de documentación, y de análisis, que consiste en conocer de quién es esa tarjeta, a quien se le va a repartir, y el proyecto que hay detrás.

Este trabajo previo, no todo el mundo está dispuesto a realizarlo, hay empresas como vistaprint, que juegan con tu ego, y te hacen creer que es mejor tener unas tarjetas de visita cualesquiera, que no tener nada.
Pues bien, sorpresa! es mejor no tener nada. Unas tarjetas de visita malas, pueden hacerte más daño que no tener ninguna. Así que si no puedes pagarte algo decente, es mejor que no te perjudiques a ti mismo.
De todas formas al final la diferencia de precio tampoco es ta abismal, solamente, llamativa en la primera impresión, y es que ellos, al igual que otras empresas parecidas, desglosan el precio de tal manera que cuando llegues al final de todos los pasos que tienes que dar en sus páginas web, el precio se habrá multiplicado. Y para colmo, seguirás teniendo una tarjeta inútil.

Hablemos ahora de como tienen que ser las tarjetas de visita perfectas.

  • Lo primero, debe ser diferente; esto se incumple cuando compras un diseño que cualquiera puede comprar, te imaginas darle una tarjeta a un cliente y que él te de la suya y sea igual pero con su nombre.. raro si no ha pasado ya… Por eso cada tarjeta, cada diseño debe ser único.

 

  • Original; con tantas tarjetas de visita, habrá que hacerse notar no?

 

  • Personalizadas, por eso, se debe realizar ese estudio previo del que hablábamos, no es lo mismo diseñar  tarjetas de visita para un directivo de un banco, que para un grupo de música. Al igual que tampoco la reciben de igual forma por ejemplo, adolescentes, que jubilados. Ni tampoco es lo mismo, repartir una tarjeta en Marbella, que en Madrid.

 

  • Marketing; aunque las llamemos tarjetas de visita, o de presentación, el 95 por ciento de la intención al repartirla, es vender. Y aunque el marketing engloba tener en cuenta todos los puntos anteriores, también se puede hablar de la psicología a la hora de realizar el diseño, los colores, las formas, la tipografía, hay muchas cosas detrás…

 

  • Imagen corporativa; ¿ cómo sería posible respetar tu identidad corporativa eligiendo una tarjeta prediseñada ? Si quieres una imagen profesional, y efectiva, debe ser uniforme, y las tarjetas de visita deben seguir la misma linea que el resto de tu imagen. Por eso diseñar una tarjeta desde cero, tiene la ventaja de poder seguir una misma linea corporativa.

 

  • Menos es más; por favor, no es necesario rellenar cada milímetro de la tarjeta. Cuando alguien quiere leer, se compra un libro. El tiempo medio que miramos una tarjeta de visita es minúsculo, pónselo fácil. Por supuesto hay excepciones, pero con orden por favor.

 

Por todo esto,  cuando leo esos anuncios que dicen, » diseño gratis «, solo tengo dos opciones, reír o llorar.

 Si estás pensando en hacerte unas tarjetas de visita ahora, te recomiendo también leer este artículo: ¿ Por qué necesitas un logotipo?

Y dicho esto, me gustaría enseñarte algunas de las tarjetas de visita que he diseñado, donde he intentado respetar, siempre que el cliente me lo ha permitido, estas normas. Algunas son más minimalistas, otras más publicitarias, otras más corporativas, etc.

tarjeta visita creativa

 

diseñador tarjetas visita

 

como diseñar tarjetas de visita

diseñar e imprimir tarjetas madrid

Imprimir tarjetas visita madrid

 

tarjetas visita transparentes Madrid

 

tarjetas visita originales

 

tarjetas visita online diseñador

 

diseño tarjetas visita

 

mejor tarjeta de visita

 

tarjetas de visita diseño grafico

 

diseño grafico madrid tarjetas flyers

 

diseñador grafico tarjetas visita

 

Tarjetas de visita en Madrid

 

El futuro del Diseño

Los avances tecnológicos en las computadoras, y software de diseño gráfico, diseño web, etc, son cada vez mayores. Tareas que hace unos años eran tediosas, hoy en día pueden solucionarse con un solo botón.

Yo particularmente que conozco alguno de los programas más famosos de diseño, como por ejemplo adobe Photoshop, desde hace más de 17 años, puedo asegurar, que los cambios a día de hoy son increíbles, y hacen la labor diaria muchísimo más sencilla.

Si además de los software, le sumamos los nuevos equipos, como las tabletas digitalizadoras, la marca Wacom en este caso se lleva la palma, o los nuevos ordenadores, cada vez más potentes, y con pantallas más grandes que facilitan el trabajo, o incluso los nuevos móviles y tablets, que pueden convertirse con las diferentes aplicaciones en una herramienta más para el diseñador; estaríamos hablando de una serie de avances, que en ningún momento nadie se hubiera planteado.

ilustrador freelance madrid

 

Pero la cosa no queda ahí, el camino continua, y el futuro del diseño, se prevé más tecnológico aun, la inteligencia artificial, está empezando a hacerse un hueco, y a ser incorporada en los programas de diseño y en las máquinas. Los software, aprenden del humano, recuerdan, e interpretan nuestros gestos, para aprender de ellos, lo llaman «machine learning». Sin ir más lejos, Adobe, la marca reina del sector, ya está implementando este tipo de tecnologías en sus programas.

Que todo esto no te suene a chino, por que es una realidad, seguro que tu mismo si tienes un smartphone de última generación, ya has probado la inteligencia artificial, por ejemplo cuando  las aplicaciones de fotografía, o galerías de fotos detectan los rostros.

En el caso concreto de la marca Adobe, podemos fijarnos como están implementando la inteligencia artificial y el machine learning en su nuevo servicio «Adobe Sensei» que puede hacer cosas como crear elementos en fotografías estudiando los pixeles, identificar objetos en las imágenes, y añadir etiquetas, reconocer las caras y sus elementos como la boca, los ojos, y poder así cambiar las expresiones con un simple botón, etc.

Tareas que antes nos costaban bastante más tiempo, ahora pueden hacerse de manera más sencilla y en segundos.

programas diseño grafico

Como decía aquí no acaba todo, ya se escuchan rumores sobre el futuro que cuentan que las páginas webs se podrán diseñar casi de manera automática, y algunas tareas de diseño gráfico estarán más automatizadas; por eso desde ya, más que nunca, hay que entender que ser diseñador gráfico o diseñador web, no es manejar un programa, o «saber algo de photoshop» ser diseñador, es entender el diseño, que no es otra cosa que comunicación visual, es entender a las personas, saber que es lo que quieren y necesitan ver, saber interpretar las emociones, y sentirlas también, el diseño es provocar sensaciones con una imagen, estimular al público, guiar a las masas, entender los colores, apostar por los sentimientos, la creatividad, el diseño es para las personas, y por eso el diseño somos personas, y todo eso, las máquinas no pueden hacerlo.  Hoy los programas se llaman photoshop, illustrator, corel, sketch, affinity, wordpress, etc; y mañana habrá otros, y nuevas marcas, pero lo que nunca cambiará es la persona que hay detrás, el diseñador.

Diseñador gráfico freelance

El diseñador debe conocer los programas, y saber manejarlos por supuesto, pero cualquiera puede hacer un curso de software de diseño en unos meses; el auténtico diseñador, no solo maneja los programas a la perfección, si no que interpreta el diseño, tiene creatividad, y una educación visual, sabe como hay que maquetar textos para su mejor lectura, entiende que tipografías funcionan mejor en pantalla y cuales en papel, sabe porque se debe usar un color u otro, sabe cuando hay que darle más importancia a unos elementos de la composición y sabe donde colocarlos para ello, entiende que casi siempre, menos es más, debe saber sobre los procesos de producción, como trabajan las imprentas, y los proveedores, debe entender al cliente, tiene que escucharle, y debe asesorarle, el diseñador debe saber que fotografías funcionan mejor, debe entender de geometría, tiene que estar al tanto de las tendencias, pero entender que generalmente son pasajeras, debe entender de materiales, y de colorimetría, debe saber de ilustración, y de dibujo técnico, etc, etc, etc.

Por todo esto, si te gusta el diseño y quieres ser diseñador, no te quedes en usar photoshop; y si necesitas diseño, entiende, que hoy, y siempre, lo que necesitas es un diseñador.